Results for 'Miquel de Moragas'

961 found
Order:
  1. De la comunicación a la cultura: nuevos retos de las políticas de comunicación.Miquel de Moragas I. Spà - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:12-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Nuevos retos de las políticas de comunicación. De la comunicación a la cultura.Miquel de Moragas - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 81:12-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Espacio audiovisual y regiones en Europa. Política, Cultura y Mercado.Miquel de Moragas - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 45:42-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Europa Sur: desequilibrios teóricos y geográficos.Miquel de Moragas - 1986 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7:62-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    El deporte en las televisiones españolas.Elisabet García, Miquel de Moragas & Miguel Gómez - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 38:109-118.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Un creciente interés académico, político y empresarial por las ayudas a la prensa.Isabel Fernández Alonso & Miquel de Moragas I. Spà - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:68-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El deporte en las televisiones españolas" en.Elisabeth García Altadill, Miquel Moragas & Miguel Gomez - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Evolución y registro fósil: hacia una perspectiva más amplia.Miquel de Renzi - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):231-246.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Caribe de Esteban Ramírez, una excusa visual para la marginalización del afrocostarricense.Leonardo Solano Moraga - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:172-187.
    En las últimas décadas, el espacio caribeño y la figura del afrocostarricense se han convertido en germen propulsor creativo que bien se podría interpretar como una celebración de los símbolos de un espacio y etnicidad oprimidos. Sin embargo, una lectura detallada muestra que sus propuestas podrían no pasar de lo anecdótico, estereotípico y exótico. Esta supuesta inserción del Caribe y los sujetos afrocostarricenses logran más bien, marginar y eliminar cualquier posibilidad deinserción, así como consolidar los discursos hegemónicos tradicionales, en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Contra el bé, la civilització i el progrés Apunts per una epistemologia de la moral relativa a les intervencions urbanístiques al Raval.Miquel Fernández González - 2012 - Astrolabio 13:156-164.
    La genealogia de la moral de Nietzsche, resulta extremadament pertinent per una epistemologia del bé relativa a les incisions institucionals sobre part de la població del Raval. Primer, sobre Raval s�haurien dut a terme tot tipus d�abusos, com destruccions d�habitatges i de trama urbana, així com persecucions o expulsions de població, pel bé del barri o de la ciutat. Si això és així, es pot afirmar que les convergències institucionals en aquest punt es sustenten en una epistemologia interessada. Segon, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El pensamiento político de Josep Torras i Bages.Miquel Bordas Prószynski - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):27-49.
    Exposición correspondiente al acto de defensa de la Tesis Doctoral del Dr. Bordas Prószynski, intitulada El pensamiento político de Josep Torras i Bages, en la que se recorre el marco histórico-cultural de la Cataluña de finales del siglo xix y de comienzos del xx, para apreciar la aportación de la persona y de la obra de Josep Torras i Bages, obispo de Vic durante los años 1899 a 1916. El resultado de la investigación ofrece una síntesis de su pensamiento político, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La vida de las líneas de Tim Ingold.Ignacio Helmke Miquel - 2019 - Aisthesis 65:243-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  42
    Contra el bé, la civilització i el progrés Apunts per una epistemologia de la moral relativa a les intervencions urbanístiques al Raval.Miquel Fernández - 2012 - Astrolabio 13:156-164.
    La genealogia de la moral de Nietzsche, resulta extremadament pertinent per una epistemologia del bé relativa a les incisions institucionals sobre part de la població del Raval. Primer, sobre Raval s’haurien dut a terme tot tipus d’abusos, com destruccions d’habitatges i de trama urbana, així com persecucions o expulsions de població, pel bé del barri o de la ciutat. Si això és així, es pot afirmar que les convergències institucionals en aquest punt es sustenten en una epistemologia interessada. Segon, el (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Por la vida y el honor: el presbítero Félix Varela en las cortes de España, 1822-1823.Manuel Maza Miquel - 2000 - Santo Domingo, República Dominicana: Instituto Pedro Francisco Bonó.
  15.  5
    El legado del genio griego.Miquel Costa I. Llobera - 2024 - Pensamiento 79 (304):1317-1347.
    La tribu de los nativos del poblado de Ses Paysses reacciona con odio y violencia ante la presencia de los extraños griegos. Nuredduna descubre en la finura de espíritu del rapsoda Melesigeno que existe un nuevo mundo que enriquece su condición humana. La gran estatua de Nuredduna, de Remigia Caubet, en el Paseo Marítimo de Palma, muestra a Nuredduna mirando al mar con la mano extendida como esperando la llegada del extranjero que la abrirá a un nuevo mundo de harmonía, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Bien, verdad y conocimiento en Platón. Una respuesta a la lectura poliana de la idea del bien como fundamento del conocimiento.Miquel Solans - forthcoming - Studia Poliana:113-131.
    Este artículo estudia la relación entre bien y conocimiento en la República de Platón, en diálogo con la recepción de esta temática en la obra del filósofo Leonardo Polo. Para ello, se ofrece, en primer lugar, una reconstrucción de la lectura del bien platónico en la obra poliana a lo largo de los años 80 y 90. A continuación, y a partir de un análisis de los textos relevantes de la República, se discute la interpretación de Polo en lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El acuerdo ADPIC y los avances de la medicina.Miquel Montaná Mora - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopíaplanteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio liminal que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Algunos límites de la interculturalidad.Miquel Rodrigo Alsina - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:97-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Mèlich, J.-C.: "Lógica de la crueldad".Miquel Seguró - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:269-271.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El ocultamiento luminoso de Dios Alberto Magno.José M. Moraga Esquivel - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19:345.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sa'id al-Bagdadi y los antecedentes de la agronomía andalusí.Miquel Forcada - 1995 - Al-Qantara 16 (1):163-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Adriana pinda Y el habla escrita de la ajenidad: Relámpago.Fernanda Moraga - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Entresijos de la controversia predestinataria en el siglo IX.Miquel Beltrán - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:137-148.
    El propósito del artículo es dar cuenta de ciertas peculiaridades de la controversia predestinataria queprotagonizaron, en el siglo IX, Godescalco y sus seguidores, por un lado, y Rabano Mauro e Hincmarode Reims como sus máximos oponentes. En particular nos parece de interés advertir que las diversas interpretacionesacerca de la predestinación divina tuvieron un modo distinto de aproximación por parte delas dos facciones, algo que tendría un origen, a nuestro parecer, en las antagónicas geografías espiritualesen las que se produjeron dichas especulaciones, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    La «Crítica de la razón práctica» como saber transcendental.Miquel Bastons I. Prat - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:89-98.
    Desde la actual teoría general de la acción se han levantado objeciones contra lavalidez como saber transcendental de la Crítica de la razónpráctica. Se la acusa de haber deducido la libertad del «Faktum» moral en vez de deducir la moralidad de una libertad moralmente neutray íranscendentalmente ya asentada en el desarrollo crítico teórico. Un estudio atento de la obra revela, sin embargo, que en ella no se abandona la «reflexión» crítica y es justamente por ello que la moralidad puede entenderse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El dios incomprehensible de Filón y su huella en el neoplatonismo.Miquel Beltrán & Joan Lluís Llinás Begon - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:46-61.
    A través de Filón la consideración escritutaria en torno a la disimilitud esencial entre Dios y sus criaturas irrumpió en el seno de la reflexión filosófica propia de Grecia. Dicha disimilitud comportaba la perfecta trascendencia de Aquél, y esto llevó a Filón a contemplarlo también como carente de cualidades (apoios), proclamando que de Él no pueden predicarse sino propiedades (idiotetes). Se pretende asimismo mostrar que la introducción de aquella disimilitud está en el origen del Uno o Primer Principio de Plotino.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Examen de las investigaciones sobre la impronta del ismaelismo en Maimónides.Miquel Beltrán - 2010 - In María José Cano, García Arévalo & Tania Ma (eds.), La Interculturalidad En Al-Andalus. Universidad de Granada. pp. 33--38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  66
    Elogio de la Cordura.Miquel Beltrán - 1994 - Isegoría 9:181-193.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Filosofía y existencia en las lecciones de Heidegger de 1924/25 sobre el Sofista dePlatón.Miquel Solans Blasco - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El presente artículo se centra en el estudio de la interpretación del Sofista, de Platón, desarrollada por Heidegger en las lecciones del semestre de invierno de 1924/25 en la Universidad de Marburgo. En particular, en él se ofrece una reconstrucción de la lectura heideggeriana a este diálogo desde la perspectiva que abre la consideración de la filosofía como un modo de existencia. Con este objetivo, se analizan dos claves centrales del comentario de Heidegger: la contraposición de la filosofía con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿ Cómo interpretar que EEUU suplique a «WikiLeaks» que no publique más información secreta?Miquel Comas Oliver - 2011 - Astrolabio 11:116 - 127.
    En primer lugar, la presente comunicación describe brevemente un suceso un tanto insólito: el que una página web haya puesto en jaque al considerado gobierno nacional más poderoso del mundo. En segundo lugar, se ofrece una posible perspectiva teórica para interpretar tal acontecimiento: la teoría de la opinión pública, principalmente desde su articulación en el seno de la Teoría Crítica de Jürgen Habermas. En tercer lugar, se evalúan someramente las luces y las sombras tanto de WikiLeaks como de Habermas mediante (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La "Crítica de la razón práctica" como saber transcendental.Miquel Bastons - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:89-98.
    Desde la actual teoría general de la acción se han levantado objeciones contra la validez como saber transcendental de la critica de la razón práctica. Se la acusa de haber deducido la libertad del "faktum" moral en vez de deducir la moralidad de una libertad moralmente neutra y transcendentalmente ya asentada en el desarrollo critico teórico. Un estudio atento a la obra revela, sin embargo, que en ella no se abandona la "reflexión" crítica y es justamente por ello que la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    La feminidad en el pensamiento de Karol Wojtyla: análisis de la obra El taller del orfebre.Patricia Miqueles Maldonado - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Este tema se plantea como una tesis teórica porque aborda la problemática de la feminidad desde la antropología de Karol Wojtyla. En sus escritos acerca de la moral sexual y de la persona, este autor, entrega bases que permiten elaborar respuestas a la temática actual del ser mujer y su rol en la sociedad. La perspectiva teórica de esta investigación es estudiar el trasfondo del personalismo ético en el pensamiento de este autor para analizar el valor de la feminidad. Respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Studia lullistica et philologica: miscellanea in honorem Francisci B. Moll et Michaelis Colom.Francesc de Borja Moll & Miquel Colom Mateu (eds.) - 1990 - Civitate Majoricarum: Maioricensis Schola Lullistica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Studia lullistica et philologica: miscellanea in honorem Francisci B. Moll et Michaelis Colom.Francesc de B. Moll & Miquel Colom Mateu (eds.) - 1990 - Civitate Majoricarum: Maioricensis Schola Lullistica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La comunidad política y la cuestión de los excluidos.Alberto Saoner & Miquel Beltrán - 1993 - Laguna 2:137-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    ¿Qué es una emoción?Marta Cabrera Miquel - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):145.
    Resumen: El objetivo de este artículo es realizar un repaso de las teorías de las emociones más importantes de las últimas décadas y valorar en qué medida tales teorías ofrecen una buena caracterización del fenómeno en cuestión. Para alcanzar una comprensión adecuada de las diferentes teorías, así como del rumbo que ha tomado el debate actual sobre las emociones, es importante que prestemos especial atención a algunos de los compromisos filosóficos involucrados en la formulación de estas teorías. La revisión cuidadosa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Nuevas tecnologías en la educación superior virtual.Joan Miquel-Vergés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    En el ámbito de la educación superior virtual de la Universidade de Vigo (UVigo, España) existe un servicio de videoconferencia masiva, integrado en el Campus Remoto, que puede emplearse para la docencia virtual; y, opcionalmente, también para la grabación automática de dichas clases en vídeos. La aparición de nuevas tecnologías como la del ultrafalso y la traducción cara a cara permitirán, además de la traducción/doblaje del audio en dicha videoclases, la manipulación de la imagen para que no se note el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  11
    El Adan de Spinoza.Miquel Beltrán - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:197-212.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    El Dios de Maimónides.Miquel Beltrán - 2005 - Zaragoza: Libros Certeza. Edited by Guillema Fullana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    El dios incomprehensible de Filón y su huella en el neoplatonismo.Miquel Beltrán & Joan Lluís Llinàs - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:49-61.
    Philo introduced into Greek Philosophy the idea of God’s absolute unlikeness with respect to his creatures, a thesis which implies that He is perfectly transcendent and consequently that He is without qualities (apoios) and that nothing can be predicated of Him except proprieties (idiotetes). Our aim is also to clarify that Philo’s consideration of God’s Nature is in the origen of Plotinus’ First Principle or One.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El exilio de Dios en la Cábala de Safed, según Scholem.Miquel Beltrán - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:85-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El influjo de Hofstadter sobre una versión novedosa del compatibilismo.Miquel Bertrán - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 20:7-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Jacques Lacan et le sujet de la folie.Miquel Bassols - 2004 - Filozofski Vestnik 25 (2).
    Nous interrogeons le phénomène de la folie à la lumière de l’enseignement de Jacques Lacan. Elle a supposé une restitution de la dimension du sujet de la parole et du langage, ainsi que du sujet de la jouissance, dans un renversement éthique qui n’est repérable que dans l’expérience de la psychanalyse. Nous faisons un parcours des premiers textes de Lacan, lors de son passage de la psychiatrie à la psychanalyse, jusqu’aux conséquences repérables dans la dernière partie de son enseignement, où (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Pol y la historia de la filosofía (II): Movimiento, operaciÓn, acciÓn y producciÓn: ExplicitaciÓn poliana de la teoría aristotélica de la acciÓn.Miquel Bastons - 2004 - Studia Poliana 6:121-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Herodes Antipas y la Galilea del Tiempo de Jesús.Esther Miquel Pericás - 2008 - Salmanticensis 55 (1):129-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Spinoza: del elogio de Amsterdam a la epístola a Burgh.Miquel Beltrán - 1996 - Isegoría 14:164-173.
  47.  11
    Spinoza y el arbol de la ciencia del bien y del mal.Miquel Beltrán - 2009 - Revista Filosófica de Coimbra 18 (36):297-313.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Impronta del acosmismo luriánico en la "Ethica" de Spinoza.Miquel Beltrán - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):63-81.
    El objetivo del artículo es exponer la doctrina acosmista que se halla en la cábala de Luria, tal como la describe Abraham Cohen de Herrera en Puerta del cielo, y cómo pudo ocurrir que a través de la lectura de esta obra aquella doctrina influyera en la concepción de Spinoza sobre la irrealidad de los modos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  43
    Pere Alberch: Originator of EvoDevo.John O. Reiss, Ann C. Burke, Charles Archer, Miquel de Renzi, Hernán Dopazo, Arantza Etxeberría, Emily A. Gale, J. Richard Hinchliffe, Laura Nuño de la Rosa, Chris S. Rose, Diego Rasskin-Gutman & Gerd B. Müller - 2008 - Biological Theory 3 (4):351-356.
    In September 2008, 10 years after the untimely death of Pere Alberch (1954–1998), the 20th Altenberg Workshop in Theoretical Biology gathered a group of Pere’s students, col- laborators, and colleagues (Figure 1) to celebrate his contribu- tions to the origins of EvoDevo. Hosted by the Konrad Lorenz Institute for Evolution and Cognition Research (KLI) outside Vienna, the group met for two days of discussion. The meeting was organized in tandem with a congress held in May 2008 at the Cavanilles Institute (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  7
    Marges de la filosofia.Miquel Seguró & Ginés Navarro (eds.) - 2008 - Barcelona: Busca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961